Qué
Cuándo

Página 31 del número 103, de diciembre de 2004

pg.30-31 18/11/04 12:11 Página 2 NUEV@ ECONOMÍ@ Gerogestión ?conecta? a los mayores a la red Iberdrola facilitará navegar por Internet a través de la red eléctrica La residencia de mayores El Encinar del Rey de Valladolid, perteneciente al grupo Gerogestión, desarrolla un programa denominado Internet a tus años para acercar el uso de las nuevas tecnologías a los residentes, sus familias y los socios de hogares y asociaciones de ancianos de la capital. Esta iniciativa, en la que colaboran las empresas Mayormente.com e Intern Conexión, incluye la realización de seminarios formativos sobre el uso de la red impartidos en la Sala de Internet creada en el edificio de apartamentos tutelados de este centro. Además, cuenta con un ciclo de conferencias sobre las nuevas tecnologías y con la proyección de películas relacionadas con Internet. Este proyecto, primero de estas características en Castilla y León y en el que participan más de 30 personas, forma parte de una iniciativa más amplia para fomentar la socialización de los residentes en El Encinar del Rey y favorecer su estado físico y psíquico. Iberdrola, la Junta de Castilla y León y las nueve diputaciones provinciales han firmado un acuerdo para desarrollar el uso de las redes de distribución eléctrica para el acceso a Internet de banda ancha. Esta tecnología, denominada PLC (Power Line Communications) y que en la actualidad está operativa en Madrid, la Comunidad Valenciana y Murcia, permite el acceso a Internet desde cualquier enchufe, salvaguardando la utilización prioritaria del servicio eléctrico y manteniendo libres las líneas telefónicas. Según este convenio, las entidades participantes elaborarán en los próximos meses un plan para determinar las zonas de actuación y el ritmo de implantación de este servicio en las distintas provincias. El objetivo de este acuerdo es que las telecomunicaciones tengan un desarrollo homogéneo en toda la región, al mismo tiempo que se potencia la actividad investigadora y el crecimiento empresarial, especialmente en el mundo rural. El despliegue de la tecnología PLC puede llevarse a cabo con rapidez, ya que se basa en la red eléctrica de media y baja tensión y no precisa de obras ni en el domicilio del internauta ni en la vía pública. Una vez realizada la conexión a Internet a través de un enchufe convertido en un puerto de comunicaciones, la información viaja por la red eléctrica hasta unos repetidores que envían la señal a los equipos de cabecera, que se conectan entre ellos a través de señales PLC en media tensión hasta llegar a un centro de transformación en el que se agrupan las señales de todos los clientes. Desde allí, mediante red de fibra, LMD y el satélite de Iberdrola y su filial Neo-Sky se envía la señal a Internet. COMPLEJOS GERIÁTRICOS Inaugurada hace dos años, esta residencia vallisoletana es la primera puesta en marcha por la empresa Gerogestión, integrada por compañías de la región, como el Grupo Norte, Collosa, Herca, Helios, el Grupo Siro y Uvesa, y por entidades como la Corporación Once y Caja de Burgos. En la actualidad, gestiona cuatro complejos residenciales con más de 500 plazas para residentes y 60 para estancias diurnas, lo que supone una inversión global de 21 millones de euros. Aparte de los dos que integran El Encinar del Rey, la residencia de mayores y el edificio de apartamentos tutelados, Gerogestión dispone de El Mirador del Duero, en Tudela de Duero (Valladolid), y Las Anjanas, en Los Corrales de Buelna (Cantabria). La empresa tiene previsto inaugurar Gerogestión Alcorcón y Gerogestión Santa Cruz, en Madrid y Canarias, respectivamente. Estos proyectos, que suponen una inversión de 60 millones de euros, ofertarán más de 1.200 plazas de residentes y 265 de estancias diurnas y crearán cerca de 1.000 puestos de trabajo. La firma continuará su expansión en Asturias, Galicia, Cantabria, Levante, Murcia y la Costa del Sol. Nº 103 Diciembre 2004 31

Página 31 del número 103, de diciembre de 2004
Número 102Número 103, de diciembre de 2004Número 104

Número 103, de diciembre de 2004