Página 24 del número 103, de diciembre de 2004
pg.23-25 19/11/04 08:49 Página 2 POLÍTICA ECONÓMICA De arriba a abajo, sedes de Microsoft y Boeing en Seattle (EE UU). Apoyo a Renault puesta es bien sencilla: Seattle es el principal centro de tecnología de los sectores aeronáutico, software, informático, biotecnológico, medicina, electrónica o ingeniería ambiental; y acoge las sedes de algunas de las empresas más importantes del mundo, como Boeing o Microsoft, por citar las dos más conocidas. Precisamente, esas actividades coinciden con los sectores emergentes que la Administración regional quiere impulsar, al tratarse de negocios que necesitan una I+D+i intensiva y que están al margen de la deslocalización, pues su competitividad no viene por tener una mano de obra barata, sino por generar productos de alto valor añadido. Dentro de su política de reunirse con los máximos responsables de las multinacionales ubicadas en Castilla y León, el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, celebró a finales de octubre una reunión en París con el presidente de Renault, Louis Schweitzer, para mostrar su apoyo económico a la empresa para ?atraer inversiones en I+D, un factor clave de competitividad y determinante para la producción?. En la actualidad, la filial española de la marca del rombo controla el segundo mayor complejo industrial de la multinacional, sólo por detrás de Francia, y se ha ganado la confianza del grupo para la fabricación del Modus, que es el primer vehículo que se desarrolla por completo fuera de Francia. La empresa ha destinado inversiones tanto en Valladolid como en Palencia superiores a los 750 millones de euros, de las que 28 CENTRO DE INNOVACIÓN EN MOVILIDAD DE MICROSOFT EN LA REGIÓN De entre los acuerdos alcanzados en el Estado de Washington, el más importante es el firmado con Microsoft, tanto por la repercusión del líder mundial de la informática presidido por Bill Gates como por el contenido del mismo. Según las previsiones, en 2006 estará operativo en nuestra comunidad autónoma un Centro de Innovación en Movilidad (telecomunicaciones a través de los móviles), que se encargará de desarrollar nuevas tecnologías en este campo y asesorar y formar a los profesionales en sistemas Microsoft. Desde esta instalación también se diseñará un plan estratégico para las pymes y para las administraciones con el fin de impulsar la utilización de las nuevas tecnologías. Además, este centro desarrollará aplicaciones específicas para que las empresas y los organismos públicos mejoren su gestión con una mayor eficacia. El protocolo firmado en la sede corporativa de Microsoft en Redmont por el presidente Herrera, el vicepresidente de Small and Midmarket Solutions&Partners de la multinacional, Orlando Ayala, y la vicepresidenta de Microsoft Ibérica, Rosa García, abarca además la colaboración entre ambas partes para modernizar el sector educativo de nuestra comunidad autónoma mediante el desarrollo de la alfabetización digital, la formación profesional especializada en tecnologías de la información, la formación de profesores en 24 innovación, la posibilidad de compartir los sistemas de Microsoft y la implantación de las últimas novedades de software en programas docentes. INDUSTRIA AERONÁUTICA Relaciones con EE UU El viaje institucional y empresarial de Castilla y León encabezado por Juan Vicente Herrera precedió a la visita de los Reyes de España a Seattle a finales del pasado mes, donde se reunieron con el fundador de Microsoft, Bill Gates, y recorrieron la exposición España en la era de las exploraciones. Pese a que las relaciones bilaterales entre ambos países no atraviesan por su mejor momento tras la retirada de las tropas españolas de Irak y el cambio de la política exterior con la llegada de los socialistas al Gobierno de la Nación, parece evidente que es necesario intensificar los lazos empresariales y culturales con la mayor potencia económica del mundo. Al menos así lo entienden los Reyes y Juan Vicente Herrera. Nº 103 Diciembre 2004 Herrera también trajo de regreso a Valladolid un acuerdo con Boeing, por el que facilitará al fabricante de aviones una relación de las empresas de Castilla y León que pueden ofrecer sus productos y servicios para trabajar como proveedores. El objetivo de esta alianza es impulsar el desarrollo de un sector aeronáutico en nuestra comunidad autónoma y que sirva también como una alternativa para la diversificación de la industria auxiliar de la automoción. El jefe del Ejecutivo autónomo considera que las empresas locales tienen la suficiente tecnología como para entrar en el competitivo mercado aeronáutico. Además, durante el encuentro, los ejecutivos de Inmapa (Palencia), el Grupo Aciturri (Burgos) y Aries Complex (Valladolid) se entrevistaron con los directivos de Boeing para estudiar vías de colaboración. Otra actividad que sale fortalecida tras el viaje del presidente Herrera a EE UU, al que asistieron además ejecutivos de
