Qué
Cuándo

Página 14 del número 103, de diciembre de 2004

pg.14 18/11/04 12:01 Página 1 EXPANSIÓN El ?Zara? de la distribución La gallega Gadisa invierte 18 millones de euros en nuestra región en el último trienio para consolidar su red de supermercados y franquicias Convertirnos en el Inditex de la distribución?. Ése es el objetivo a largo plazo de Gadisa, la empresa gallega de distribución con fuerte implantación en Castilla y León, en palabras de su vicepresidente, Roberto Tojeiro, para quien el reto es claro: ?a pesar de nuestro reducido tamaño, pretendemos llegar a ser una multinacional española?. Gadisa dio sus primeros pasos en Castilla y León hace una década con su llegada a la comarca leonesa de El Bierzo. En la zona centro de la región realizó una primera incursión en 1998, si bien es en 2001 cuando se produce el verdadero desembarco con la compra del 100% de Hipereco. Las razones por las que Castilla y León se convierte en una zona estratégica para el grupo gallego son la mejora de las comunicaciones y que los ejecutivos de la compañía detectaron un nicho de mercado que aún quedaba por ocupar en su sector de actividad. En la actualidad, Gadisa está presente en cuatro provincias de la región, con 27 supermercados Gadis (18 en Valladolid, cinco en León, dos en Salamanca y dos más en Palencia), así como con ocho establecimientos franquiciados y un Cash Ifa en la provincia leonesa. Daniel Posadas, delegado de la firma en Castilla y León, señala: ?habrá más aperturas a corto plazo?, hecho que corrobora la filosofía de la firma, cuya ?obsesión es crecer, pero con cabeza?. Castilla y León representa la zona natural de expansión de la empresa de distribución, donde, según su delegado regional, ?se abrirán todas las tiendas posibles siempre que resulten rentables?. ? CRECIMIENTO Gadisa cuenta con una plantilla en Castilla y León de 550 empleados y ha invertido cerca de 18 millones de euros para su implantación. Su volumen de negocio en tres años y medio ha crecido un 50% en 14 Líderes del noroeste español Daniel Posadas, delegado de Gadisa en Castilla y León. nuestra comunidad autónoma. A pesar de estos datos, Posadas señala que la compañía está dando aún sus primeros pasos en la región. ?Nos mostramos razonablemente insatisfechos con la evolución de la empresa en Castilla y León en el período transcurrido desde su implantación, ya que a pesar de que todos los niveles de crecimiento son favorables, el reto clave es la expansión, por lo que queremos crecer aún más. Nos queda mucho por camino por recorrer en nuestra comunidad autónoma?, apunta Daniel Posadas. Gadisa compra en todas las lonjas de España y el extranjero donde está presente entre 60 y 70 toneladas al día de pescados y mariscos de 170 especies distintas a través de Pescarmar, su plataforma de gestión de pescados. De esa cantidad, cerca del 10% se envía a Castilla y León, donde se introducen medio centenar de variedades, si bien su intención es duplicar el número de especies en nuestra región con pescados como el pinto, la maragota y la sarreta. Nº 103 Diciembre 2004 Gadisa es el líder en el sector de la distribución en el cuadrante noroeste español y el quinto a nivel nacional de capital español. El volumen de negocio de la firma en 2003 se situó en 763 millones de euros y en ocho años ha experimentado un crecimiento del 137%. En la actualidad, la empresa está implantada en Galicia, Castilla y León, Madrid, Andalucía, Asturias y Portugal y entre sus líneas de negocio se encuentran supermercados (Gadis y Claudio), centros comerciales (Haley), distribución (Cash Ifa), franquicias (Claudio), establecimientos de electrónica de consumo (San Luis), cafeterías y restaurantes (Manduka), además de su supermercado en Internet (gadisline.com). En total suman más de 377.000 metros cuadrados de superficie distribuidos en 431 puntos de venta. En los últimos ocho años las inversiones realizadas por el grupo se aproximan a los 260 millones de euros. La plantilla de Gadisa ronda las 5.400 personas en la actualidad. Uno de los aspectos que más valoran desde la dirección de la compañía es involucrarse con el entorno social donde desarrollan su actividad a través de iniciativas culturales, como el apoyo al Xacobeo y a la capitalidad cultural europea de Salamanca en 2002, entre otras, y el respeto al medio ambiente, con un departamento específico.

Página 14 del número 103, de diciembre de 2004
Número 102Número 103, de diciembre de 2004Número 104

Número 103, de diciembre de 2004