Qué
Cuándo

Página 12 del número 103, de diciembre de 2004

pg.12 18/11/04 12:00 Página 1 INFORME Las empresas de Valladolid son las más capitalizadas y las de Ávila, las menos El capital social medio de las principales empresas de la región se sitúa en 788.432 euros E l capital social medio suscrito por las principales empresas de Castilla y León se eleva a los 788.432 millones de euros, aunque existe una enorme diferencia por provincias. Así, las sociedades mercantiles de Valladolid cuentan con un capital social medio de casi 2,84 millones de euros, mientras que las de Ávila rozan los 224.485 euros, según un estudio realizado por Informa basado en el análisis de las cuentas de resultados presentadas en el Registro Mercantil. Estas cifras tan dispares se deben a la presencia de multinacionales y grandes empresas en Valladolid, cuya capitalización es mucho mayor que el del tejido empresarial abulense, donde predominan las pymes. No obstante, existe una relación directa entre las provincias con mayor pujanza empresarial y las que tienen sociedades con un capital social más elevado, pues después de Valladolid se sitúan Burgos (1,44 millones de euros) y León (669.374 euros). En nuestra comunidad autónoma, se ubican cuatro compañías cuyo capital social supera los cien millones de euros, de las que tres están en Valladolid y una en Burgos. Con un accionariado cuyo valor se sitúa en una horquilla de entre diez y 99 millones de euros existen 45 empresas en la región, mientras que hay otras 410 cuyo capital social se encuentra entre un millón y 9,99 millones de euros. 12 Casi el 65% de los negocios de Castilla y León son sociedades limitadas La figura jurídica predominante en las empresas de Castilla y León son las sociedades limitadas, que configuran el 64,89% del total, seguidas de las comunidades de bienes (16%) y las sociedades anónimas (8,54%), según datos del primer semestre de 2004. Estos porcentajes son diferentes a la media española, donde el 69,25% de sus empresas son sociedades limitadas, el 11% anónimas y sólo el 7% comunidades de bienes. Por lo tanto, el tejido empresarial de España está más capitalizado ya que es necesario tener un capital social más elevado en el caso de las sociedades anónimas que en las limitadas. En nuestra comunidad autónoma, los mayores porcentajes de sociedades anónimas se registran en Burgos (11,07%) y Valladolid (10,45%); mientras que Zamora, con un 5,79%, es la que posee el menor porcentaje. El resto de las actividades económicas de Castilla y León están registradas como cooperativas (2,88%), asociaciones (6,05%) y organismos públicos (1,66%). Nº 103 Diciembre 2004

Página 12 del número 103, de diciembre de 2004
Número 102Número 103, de diciembre de 2004Número 104

Número 103, de diciembre de 2004