Qué
Cuándo

Página 44 del número 102, de noviembre de 2004

pg.44 20/10/04 16:39 Página 1 MERCADO INMOBILIARIO Ibosa desembarca en Castilla y León La compañía contempla la promoción de 1.500 viviendas en Segovia en los próximos años L os Altos del Terminillo y Los Escobares son las dos promociones que han supuesto el desembarco de la empresa madrileña Ibosa en Castilla y León, en concreto en Segovia, donde la compañía prevé desarrollar en los próximos años proyectos urbanísticos que rondarán las 1.500 viviendas. La primera de las promociones, junto al Parador de Turismo y en el término municipal de La Lastrilla (Segovia), cuenta con chalés adosados unifamiliares con unas vistas privilegiadas de la ciudad. En cuanto a Los Escobares, en la zona alta de La Lastrilla, localidad del alfoz de la capital segoviana, también se trata de chalés unifamiliares que poseen tres dormitorios y un bajocubierta de 40 metros cuadrados, con zonas de ocio y piscina comunes. Ambas promociones se encuentran en fase de construcción. En dicha localidad, la empresa está desarrollando tres nuevas urbanizaciones, que posibilitará la construcción de 600 nuevas viviendas con amplias zonas verdes, en terrenos que asoman a la Sierra de Guadarrama y a Segovia, en la cara posterior del Parador de Turismo. El plan estratégico de la empresa con- templa la expansión por otras ciudades de la geografía nacional, como Santander y Málaga, además de Madrid, donde construirá en Las Rozas chalés pareados con piscina y jardín independientes. Además, en la capital de España procederá a la rehabilitación de dos edificios céntricos a corto plazo. DESARROLLO DE SEGOVIA La mejora de las comunicaciones que unen Segovia con Madrid, como el enlace por carretera a través de autopista, que ha acortado el tiempo de desplazamiento entre ambas ciudades a apenas 45 minutos y la inminente llegada del AVE a la urbe del Acueducto, que unirá ambas localidades en 21 minutos, ha supuesto un desarrollo extraordinario de la capital segoviana desde el punto de vista urbanístico con la ejecución de numerosos proyectos inmobiliarios en la capital y su entorno, como en La Lastrilla y Palazuelos de Eresma. La calidad de vida de una ciudad Patrimonio de la Humanidad con apenas 50.000 habitantes y los pueblos de su entorno, sumadas a las buenas comunicaciones antes menciona- Solar para próxima construcción en Las Rozas (Madrid). 44 Nº 102 Noviembre 2004 das, pueden provocar el traslado de residencia de muchos habitantes de la capital de España, que podrán desplazarse a diario hasta su puesto de trabajo en Madrid en menos de una hora. A este hipotético éxodo también contribuiría la circunstancia de que el precio de las viviendas en los alrededores de Madrid es prácticamente el doble que en el entorno de Segovia. Vicente Gamoneda, gerente de Ibosa, señala las buenas expectativas generadas en el sector y destaca: ?dependemos de que las Administraciones públicas aprueben planes urbanísticos, ya que el vigente Plan General de Ordenación Urbana de Segovia data del año 1984, si bien está prevista la aprobación definitiva de su revisión en 2006?. ROTACIÓN DEL SUELO Gamoneda apunta que para impedir el paulatino encarecimiento del suelo son necesarias dos premisas: que se incremente la disponibilidad de suelo a precio competitivo y que exista mucha rotación del mismo, ?ya que el promotor no es especulador?, señala. ?Lo que es inconcebible es que transcurran una media de nueve años desde que un terreno está clasificado como urbanizable hasta que puede comenzarse a construir, ya que de esa agilización en los trámites por parte de ayuntamientos y gobiernos regionales depende el abaratamiento, puesto que a mayor oferta, menor precio?, señala. En este sentido, el gerente de Ibosa afirma que en la capital segoviana apenas ha habido disponibilidad de suelo en los últimos años, todo lo contrario que en su entorno, como La Lastrilla y Palazuelos de Eresma, ?donde además existen facilidades para alcanzar acuerdos y mayor agilidad en los procesos, si bien en el Consistorio segoviano se detecta una voluntad de aligerar los trámites para la construcción de nuevas viviendas?.

Página 44 del número 102, de noviembre de 2004
Número 101Número 102, de noviembre de 2004Número 103

Número 102, de noviembre de 2004