Página 42 del número 102, de noviembre de 2004
pg.42 20/10/04 16:39 Página 1 Metrovacesa promueve la ciudad residencial Aldeamayor Golf, en Aldeamayor de San Martín (Valladolid), con 2.100 chalés, dos campos de golf y zonas comerciales, deportivas y escolares. Metrovacesa desarrolla promociones en Valladolid, Salamanca y Segovia La división patrimonial de la inmobiliaria prevé construir aparcamientos, residencias de ancianos y centros comerciales en la región M etrovacesa está presente en Valladolid, Salamanca y Segovia con actuaciones urbanísticas en diferentes fases de ejecución dentro del área residencial. Según el plan estratégico de la empresa para el período 2003-2008, a estas ciudades se sumarán otras en las que, además de distintas urbanizaciones, se desarrollarán proyectos dentro de la división de patrimonio, como aparcamientos, residencias para la tercera edad y centros comerciales, entre otros. En Valladolid, la compañía comercializa la promoción Jardines de Zorrilla, que está compuesta por 106 viviendas ubicadas en la principal arteria de la ciudad y con excelentes calidades de construcción. Asimismo, dentro del Plan Parcial Residencial Jalón, ofrece la promoción El Casar de Jalón, que cuenta con 126 unidades en una de las zonas de expansión más importantes de la capital del Pisuerga. Por otra parte, Metrovacesa promueve la urbanización Aldeamayor Golf, en la localidad vallisoletana de Aldeamayor de San Martín, una completa ciudad residen- 42 cial con 2.100 chalés de diferentes tipos (aislados, pareados y adosados), dos campos de golf (uno de nueve hoyos y el segundo de 18 hoyos) y zonas comerciales, deportivas y escolares. CICLO ALCISTA ?El largo ciclo alcista en el que se encuentra el sector inmobiliario, y sobre todo el de la edificación residencial, tien de a remitir y estabilizarse. Por este moti vo, es tiempo de ajustarse a una nueva situación, ya que no se mantendrán las fuertes elevaciones de precios a las que estábamos acostumbrados. En este senti do, cabe desatacar que la amplia oferta existente de viviendas en venta en la mayoría de las ciudades de Castilla y León y una previsible menor demanda ayuda rán a la regularización del mercado? , explica Víctor Hortigüela Revilla, delegado de Metrovacesa en nuestra comunidad autónoma. A juicio del responsable de la compañía, los operadores de suelo ajustan las tarifas en función de las estimaciones del Nº 102 Noviembre 2004 precio de los inmuebles que se construirán en él. Por esta razón, una vez que se estabilice el mercado, el precio del suelo también lo hará. Para que se produzca esta normalización, es preciso que se reduzcan los plazos de gestión del desarrollo urbanístico, una medida que debe ser impulsada por las distintas administraciones afectadas. Un factor que también contribuye al aumento de los costes es la enajenación de suelos públicos mediante subasta, ya que este sistema provoca que se paguen cifras desorbitadas por solares del centro de las ciudades. En cuanto al empleo, Víctor Hortigüela Revilla apunta: ?su evolución en el sector de la construcción se adaptará a la estabi lización del mercado inmobiliario. La posi bilidad de complementarlo con el que genera la licitación pública de infraestruc turas provocará una continuidad en el índice de ocupación en el sector. Además, no hay que olvidar que en los últimos años se ha acudido a trabajadores no cua lificados debido a la gran demanda de mano de obra? .
