Página 32 del número 102, de noviembre de 2004
pg.30-32 20/10/04 13:55 Página 2 EMPRESAS Auxiliar de la industria farmacéutica Nuevas instalaciones de Crystal Pharma en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid). ración de disolventes, entre otras actuaciones. Cabe señalar que las nuevas instalaciones dispondrán de un innovador sistema de prevención de incendios. En la actualidad, Crystal Pharma, que cuenta con una plantilla de 88 personas, dispone de 16.735 metros cuadrados en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid) de los que 1.332 metros cuadrados están dedicados a producción, 781 metros cuadrados a administración y laboratorio, 722 metros cuadrados repartidos en tres edificios a almacén, 120 metros cuadrados destinados a vestuarios, comedor y área de mantenimiento y el resto para zonas verdes y próximas ampliaciones. OFICINA EN CHINA Dentro de su expansión internacional, la empresa dispone desde 2001 de una oficina de representación en China, un mercado fundamental en el sector, ya que dispone de un alto potencial de crecimiento y es uno de los principales productores, junto con México -que exporta en exclusiva a EE UU-, de la materia prima necesaria para la fabricación de los esteroides. Por estos motivos, la compañía vallisoletana establecerá una joint ventu- 32 re con una empresa asiática para la producción de esteroides en este país, que supondrá una inversión de 1,5 millones de euros, de los que el 60% corresponde a Crystal Pharma, que aportará la tecnología y la red comercial, y el 40% restante a su socio chino, que se encargará del personal y de la materia prima. Las previsiones para 2004 estiman que las exportaciones representarán el 92% de la facturación global de la empresa, un aspecto que se incrementará el próximo ejercicio con la penetración en el mercado estadounidense, que hasta ahora sólo representa el 1% del total y que crecerá considerablemente una vez obtengan el permiso sanitario pertinente, otorgado por la Food And Drug Administration (FDA). ?Aunque nuestro cliente más importante es norteamerica no, sólo utiliza nuestros productos en las plantas de fuera de EE UU. Además, se trata de un país que representa cerca del 40% del mercado farmacéutico mundial? , aclara el director general de Crystal Pharma. En la actualidad, la mitad de las exportaciones corresponden a Europa Occidental, seguida de Oriente Medio (20%), Indostán (10%), Extremo Oriente e Hispanoamérica (8%, cada una) y Europa Nº 102 Noviembre 2004 Crystal Pharma está especializada en la producción de principios activos, que son la parte terapéuticamente útil de los medicamentos. El 85% de su facturación procede de la fabricación de corticoesteroides, que son utilizados como antiinflamatorios en inhaladores para tratar el asma, colirios o pomadas oftalmológicas, cremas dermatológicas, inyectables para traumatología y comprimidos orales para inflamaciones intestinales. El 15% restante de su cifra de negocio procede de los progestágenos, esteroides de tipo hormonal femenino no sexuales destinados a tratamientos para mujeres menopáusicas, control de embarazo y cáncer de mama, entre otros. Actualmente, fabrica cuarenta principios activos comerciales que implican la realización de 170 reacciones químicas distintas. Además, la compañía, que presenta en el mercado una media de cuatro nuevos productos al año, posee el certificado de calidad ISO 9002 y cumple con las normas exigidas por el Ministerio de Sanidad y la UE denominadas GMP. Asimismo, Crystal Pharma contará en los próximos meses con el sello FDA que le permitirá introducir sus productos en EE UU. del Este (3%). El accionariado de Crystal Pharma está compuesto por las empresas Gentec, que controla el 38% de las acciones, y Ragactives, también ubicada en el Parque Tecnológico de Boecillo, que cuenta con otro 62%. Esta compañía inauguró recientemente sus nuevas instalaciones de I+D de 800 metros cuadrados dentro de una parcela de 5.000 metros cuadrados, así como una planta piloto para el escalado de nuevos procesos de fabricación de pequeñas cantidades de principios activos farmacéuticos, que posee una capacidad de reacción de 3,8 metros cúbicos y ha supuesto una inversión de 2,6 millones de euros.
