Qué
Cuándo

Página 29 del número 102, de noviembre de 2004

pg.28-29 20/10/04 13:53 Página 2 NUEV@ ECONOMÍ@ sociedades propias y alrededor de siete que gestionan suelo. Cuando entra en vigor la LOPD, los responsables del Grupo Mahia no dudan en que van a necesitar ayuda. ?En cuanto a las soluciones tecnológicas, necesitábamos que aportaran conocimiento y que se mantuvieran en el tiempo, por eso nos inclinamos por Adhec?, apunta Rey. Cuando se decide la adaptación, el Grupo Mahia demanda la necesidad de compartir el conocimiento de forma bidireccional, tener independencia, fijar un objetivo común, establecer un plan de trabajo que interfiera lo menos posible en la actividad diaria de la empresa, la creación de un equipo interno muy reducido con alta capacidad de implicación y el cumplimiento de los hitos. En palabras de Olimpio Rey, el resultado no pudo ser más satisfactorio porque no sólo cumplieron la Ley, sino que fueron más allá y mejoraron la calidad de su servicio. ?Redescubrimos la importancia de la seguridad, normalizamos los procesos, mejoramos sustancialmente los niveles de seguridad, replanteamos la relación con el cliente y mejoramos la imagen de profesionalidad de la empresa?. En este sentido, la LOPD puede convertirse en una ventaja competitiva. DATOS CONFIDENCIALES En la tercera conferencia Tecnología HP: Soluciones Integrales de Seguridad se puso de relevancia la incidencia a nivel económico y el impacto a nivel competitivo que para las empresas puede suponer la pérdida o alteración de datos confidenciales o de gestión (costes directos), y el coste de la recuperación de los mismos (costes indirectos). Para demostrar el grado de vulnerabilidad de los sistemas y la necesidad de plan- Francisco Boullosa, responsable de Efenet. tear las soluciones de seguridad como procesos en constante evolución que deben ser continuamente readaptados y mejorados, se presentó un caso real con un equipo conectado a Internet y colocado como señuelo, que sin contener información relevante alguna, fue localizado en tan sólo doce horas, y asaltado y controlado completamente por el atacante en unos minutos. Como conclusión, además de la constatación inequívoca de que nuestros equipos domésticos -equipos con baja o ninguna relevancia aparente-, contienen algún tipo de software pernicioso sin que tengamos conciencia de ello, queda la idea de que la seguridad en las empresas debe garantizar un derecho fundamental de los ciudadanos como es la protección de sus datos de carácter personal. Finalmente, Ignacio Suárez de McAfee, en su conferencia Tecnología McAfee: Sistemas de Prevención de la Intrusión (IPS), Nº 102 Noviembre 2004 destacó la importancia de contar en la empresa con un sistema de seguridad que pueda hacer frente a las técnicas de ataque utilizadas hoy en día y que han conseguido hacer insuficiente el uso de un antivirus. A través de Internet, en tan sólo cinco minutos pueden infectarse 10.000 ordenadores y en los diez minutos siguientes la cifra puede elevarse hasta 100.000 ordenadores. McAfee dispone en su gama de productos IntruShield de dispositivos que proporcionan el rendimiento y la funcionalidad necesarios para proteger redes empresariales que requieren un alto nivel de disponibilidad. A través del análisis de firmas, anomalías y ataques de denegación de servicio es posible de forma proactiva detectar y detener ataques en curso, aplicar una serie de medidas automatizadas de respuesta, generar las alertas administrativas necesarias y evaluar el impacto de la intrusión. 29

Página 29 del número 102, de noviembre de 2004
Número 101Número 102, de noviembre de 2004Número 103

Número 102, de noviembre de 2004