Página 30 del número 101, de octubre de 2004
pg.30 23/9/04 10:57 Página 1 EL NEGOCIO DEL PATRIMONIO Geocisa rehabilita alguno de los monumentos más emblemáticos de Castilla y León La empresa restaura la iglesia leonesa de San Miguel de la Escalada, una joya mozárabe del siglo IX a actuación de Geotecnia y Cimientos (Geocisa) en la Iglesia de San Miguel de la Escalada (León) es la última de las numerosas rehabilitaciones que la empresa ha desarrollado en nuestra región. Tras la restauración del Acueducto de Segovia, realizada entre 1994 y 1999, Geocisa ha trabajado en varios de los monumentos más significativos de la comunidad autónoma, como las Catedrales de León y Burgos, la Colegiata de Sasamón, las fachadas de la Plaza Mayor de Segovia, el Palacio de Santa Cruz en Valladolid y el Museo Minero de Sabero (León). En estas obras, la empresa ha tenido que acometer tareas que abarcan el espectro completo de la restauración y que comprenden desde la recuperación de pequeñas obras de arte en mal estado hasta la consolidación estructural, las limpiezas a gran escala y la rehabilitación completa de inmuebles en precarias condiciones para que puedan acoger los nuevos usos a ellos destinados preservando su esencia. La Iglesia de San Miguel de la Escalada es uno de los monumentos mozárabes de mayor significación en nuestro país. Originalmente fue un monasterio fundado por monjes cordobeses en el siglo IX, pero los edificios monásticos fueron desapareciendo y en la actualidad sólo se conservan la iglesia y algunos restos del cenobio. Destacan el pórtico de acceso, formado por doce arcos de herradura y el conjunto formado por el crucero y el ábside. La torre y la nave adyacente son añadidos románicos del siglo XI. Los trabajos de Geocisa se han centrado en la restauración de los elementos románicos y mozárabes de la iglesia sin modificar sus valores intrínsecos pero asegurando la conservación en los próximos años. Por ello se rehicieron por completo las cubiertas de la nave y la torre románi- L 30 La restauración de la Iglesia de San Miguel de la Escalada, que es uno de los monu mentos mozárabes más significativos de España, ha contado con un presupuesto superior a los 376.000 euros. cas manteniendo el esquema anterior de estructura de madera y teja árabe. En cuanto a la cubierta sobre la nave mozárabe, en el proyecto de ejecución se había contemplado inicialmente su reparación, pero finalmente fue necesario levantar una sobrecubierta que aliviara la presión sufrida por la policromía. EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA Los restantes trabajos incluían la limpieza, rejuntado y consolidación de las fachadas, así como la reintegración de los volúmenes de piedra perdidos a cargo de canteros especializados. En el interior de la nave románica se procedió a restaurar los revocos existentes antes de colocar una nueva instalación eléctrica que, junto a la disposición de vitrinas y el cerramiento de Nº 101 Octubre 2004 ventanas del paramento con vidrios, permitiera su puesta en valor. La intervención también ha comprendido la excavación arqueológica de los terrenos situados al norte y el este de la iglesia, recuperando las ruinas de los edificios monásticos, hasta ahora ocultas. El presupuesto para la ejecución de esta obra ha superado los 376.000 euros. Además de Castilla y León, Geocisa trabaja en toda España y en la actualidad ejecuta proyectos de restauración en las catedrales de Cádiz y de Tarazona (Zaragoza), la Iglesia de los Jerónimos, en Madrid, la Puerta de Sevilla del Alcázar de Carmona (Sevilla), la Colegiata de Alfaro (La Rioja), y los Palacios de los Barrantes-Cervantes, en Trujillo (Cáceres), del Cid, en Requena (Valencia), y el Episcopal, de Murcia.
